
mariods dijo: Y así nos topamos con una magnífica participación del sinpar Rubén Mudito. Ya os puedo asegurar que como fans de Bruguera esta historia nos ha parecido treméndamente deliciosa. Y no adelanto más que es Spoiler. Aquí unos datos de su autor:
MUDITO
Bajo este seudónimo se esconde Rubén Martín Ojeda (Santander, 1977). Un “maestro” pintamonas (maestro por su formación académica, no porque sea un genio pintando) que comienza a publicar sus “gracietas” en el periódico universitario El Gallo allá por 1995. En 2004 inicia diversas colaboracionesen revistas y publicaciones web como Alternativa Sindical, Aficiones Bloggers y Acortando Distancias que culminan en el año 2009 con la publicación de sus tiras humorísticas en el periódico El Mundo de Cantabria (colaboración que mantiene en la actualidad). En 2010 realiza por encargo de Disad el cómic histórico Juan de la Cosa y el descubrimiento de América. Dirigido a la población escolar, se editan más de 3.000 ejemplares que se agotan en apenas dos semanas. Ya en febrero de 2011 estrena Historias de aquí y de allí, la loca historia de Cantabria, cómic en el que repasa los acontecimientos más importantes de Cantabria. Unos meses más tarde inaugura la exposición itinerante Universo Mudito. En ella selecciona y revisa algunos de sus mejores trabajos para prensa, páginas web nacionales y revistas de ámbito regional, recibiendo una gran acogida. A finales de 2011 y de nuevo de la mano de Disad realiza el cómic Luis Vicente de Velasco y la batalla de La Habana del que se reparten gratuitamente por los centros educativos de Cantabria 10.000 ejemplares. Paralelamente, sus viñetas aparecen en la web de la revista de humor El Jueves y en su Blog, página oficial del artista, que recibe una media de 1.500 visitas mensuales.
Es para nosotros todo un honor contar con esta participación. ¡Mil gracias a Mudito, y esperemos que lo disfrutéis tanto como nosotros!
Ovi-One dijo: Aquí empezamos con la aportación de Rubén Mudito, con este título tan sugerente como certero (ya veréis, ya). Me encanta sobre todo el análisis que hace de la situación económica actual del país en boca del Super, ya que poca gente es tan expresiva a la hora de contar algo y ha captado su personalidad a la perfección.
Y lo creáis o no, lo mejor todavía está por llegar. Así que os esperamos el viernes que viene a las misma hora en el mismo webcómic. :D
Por cierto, habemos NUEVO HYPE, el de Darius, que nos llega con retraso, pero nunca es tarde si la dicha es buena. Pasar a verlo, pasar.